En pleno centro de Valencia, en la calle Conde de Salvatierra 39, se encuentra Ameyal, un restaurante que ha logrado entrelazar la rica tradición culinaria de México con la sofisticación contemporánea. Desde su apertura, Ameyal se ha destacado por ofrecer una experiencia gastronómica única, donde cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para transportar a sus comensales al corazón de la cultura mexicana.
El término “Ameyal” proviene del náhuatl y significa “manantial”. Este nombre no es una mera coincidencia; refleja la esencia del restaurante como una fuente inagotable de riqueza cultural y gastronómica que brota en cada rincón del establecimiento. Al ingresar, los visitantes son recibidos por un ambiente que evoca serenidad y autenticidad, recordando a un oasis en medio de la ciudad.
La arquitectura y el diseño interior de Ameyal han sido meticulosamente elaborados para ofrecer una atmósfera que combina elegancia y tradición. El espacio ha sido diseñado para transmitir cercanía, comodidad y paz desde el primer momento. Los tonos azules, grises y blancos predominan en la decoración, creando un entorno que invita a la relajación y al disfrute.
Además, el restaurante cuenta con un jardín vertical que aporta frescura y naturalidad al espacio, reforzando la sensación de estar en un verdadero manantial. Este detalle arquitectónico no solo embellece el lugar, sino que también simboliza el crecimiento y la vitalidad de la cultura mexicana en tierras valencianas.
Ameyal se ha propuesto dignificar la alta cocina mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La misión del restaurante es desterrar los estereotipos asociados a la gastronomía mexicana, demostrando que va más allá de los típicos burritos y nachos. La chef Karla Chápero, al frente de la cocina, se inspira en figuras icónicas como Frida Kahlo para crear platos que reflejan la riqueza y diversidad de la culinaria mexicana.
Uno de los platos emblemáticos de Ameyal es el guacamole, preparado en la mesa frente al comensal utilizando el tradicional molcajete. Esta práctica no solo garantiza la frescura del platillo, sino que también ofrece una experiencia interactiva donde el cliente aprende sobre la cultura y las técnicas ancestrales mexicanas.
La propuesta culinaria de Ameyal no se limita a replicar recetas tradicionales; busca innovar y adaptarse al paladar local sin perder su esencia. Por ello, la chef Chápero incorpora productos locales de temporada, creando platos que fusionan ingredientes valencianos con técnicas mexicanas. Un ejemplo de ello es la crema de calabaza con castaña, que refleja la adaptabilidad y creatividad de la cocina de Ameyal.
Además, el restaurante ofrece menús de degustación que varían cada pocas semanas, permitiendo a los comensales explorar diferentes facetas de la gastronomía mexicana. Estos menús temáticos se centran en ingredientes específicos, como el maíz o el aguacate, resaltando su importancia en la cultura culinaria de México.
La experiencia en Ameyal se complementa con una destacada oferta de coctelería mexicana. El restaurante cuenta con una barra profesional atendida por un bartender especializado, que elabora combinados y copas utilizando los mejores tequilas y mezcales.
La carta de cócteles es dinámica, adaptándose a las estaciones del año y ofreciendo opciones que van desde la clásica margarita hasta creaciones innovadoras como “El amor entre Frida y Diego”, un cóctel que combina tequila Patrón Silver, licor triple seco, sirope de rosas, zumo natural de pomelo, zumo de limón yuzu y puré de fresa casero.
Desde su inauguración, Ameyal ha sido reconocido por su excelencia y compromiso con la auténtica cocina mexicana. En sus primeros años de funcionamiento, el restaurante logró ingresar en la Guía Repsol y la Guía Michelin, además de recibir el certificado de excelencia de Tripadvisor. Estos logros reflejan la dedicación del equipo de Ameyal por ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad.
Ameyal no solo se dedica a la gastronomía; también busca ser un embajador de la cultura mexicana en Valencia. Durante el mes de septiembre, conocido como el “mes patrio” en México, el restaurante organiza diversas actividades para conmemorar la independencia mexicana.
Entre ellas destacan cenas temáticas, cocteles especiales como “El águila”, elaborado con piña y mezcal, y presentaciones de mariachis que amenizan las veladas, ofreciendo a los comensales una inmersión completa en las festividades mexicanas.
El restaurante dispone de un amplio salón interior climatizado con capacidad para aproximadamente 70 comensales, lo que lo convierte en un lugar ideal para diversas celebraciones, desde cenas íntimas hasta eventos corporativos. Además, cuenta con una zona lounge y un jardín vertical que aportan un toque de distinción y frescura al espacio.
El servicio en Ameyal es otro de sus pilares fundamentales. Desde el primer momento, los clientes son recibidos con una atención personalizada y cercana, asegurando que cada visita sea especial.
El equipo de Ameyal está capacitado para guiar a los comensales en su elección de platos y bebidas, brindando recomendaciones basadas en sus preferencias. Además, el restaurante cuenta con una carta con opciones para personas con dietas especiales, garantizando que todos puedan disfrutar de la experiencia gastronómica sin limitaciones.
Ameyal no es solo un lugar para comer, sino un espacio donde la cultura mexicana cobra vida a través de la gastronomía, el diseño y la hospitalidad. Cada plato es una obra de arte, cada cóctel un tributo a la tradición y cada detalle una muestra del amor por la cocina mexicana.
Ubicado en el corazón de Valencia, Ameyal es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica, con el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. En cada visita, los comensales son transportados a México, saboreando lo mejor de su gastronomía en un ambiente único y acogedor.